1623: Nacimiento  de Blaise Pascal en Clermont. Crece como un niño frágil e incluso  llegan a creerle embrujado. Toda su existencia estará marcada por la  enfermedad. 
              1626: Muere  su madre; el padre (cobrador de impuestos) se dedica a la educación  de sus hijos con un interés inusual en la época.
                          
              1634-1638: La  familia Pascal se muda a París. Su padre le introduce en los  círculos intelectuales parisienses, especialmente en el del Padre  Mersenne, amigo de Descartes.
                          
              1640: Pascal  y su familia se instalan en Rouen. Escribe su ENSAYO SOBRE LAS  CÓNICAS.
                          
              1642: Construye  una máquina de calcular, la ‘Pascalina’.
                          
              1646: Conversión  familiar al jansenismo, bajo el efecto de la lectura de Saint-Cyran.  Experiencias sobre el vacío y proyecto de un tratado de física  sobre este tema.
                          
              1647: Regresa  a París con su hermana Jacqueline. Entrevista con Descartes. Parece  que éste creía que las demostraciones matemáticas de Pascal eran,  en realidad, obra de su padre.
                          
              1648: Experiencia  del Puy de Dôme sobre el vacío, realizada por su cuñado Florin  Périer por indicación de Pascal. Explica el experimento del  equilibro de los líquidos (publicado póstumamente por Périer en  1663).
                          
              1651: Muerte  de su padre, Étienne Pascal.
                          
              1652: Su hermana Jacqueline entra en Port-Royal, mientras el filósofo  frecuenta el ‘mundo’.
                          
              1654: Cartas  al matemático Fermat sobre el cálculo de probabilidades.
                          
              23  de noviembre de 1654: ‘Noche  de fuego’. Experiencia mística que consigna en el MEMORIAL.
                          
              1655: Retiro  en Port-Royal. Escribe un RESUMEN DE LA VIDA DE JESUCRISTO e inicia  sus ESCRITOS SOBRE LA GRACIA.
                          
              1656-1657: Gran  debate sobre sus CARTAS PROVINCIANAS (contra los jesuitas), que  escribe anónimamente y que se imprimen en la clandestinidad.
                          
              1658: Desafía  a los matemáticos europeos con el problema de la cicloide. Presenta  en Port-Royal su proyecto de una APOLOGÍA DE LA RELIGIÓN CRISTIANA,  que jamás llegará a escribir pero cuyas notas y materiales darán  origen a sus PENSAMIENTOS.
                          
              1659: Se  agrava su enfermedad. Escribe la PREGARIA PARA PEDIR A DIOS EL BUEN  USO DE LAS ENFERMEDADES.
                          
              1660: Pascal  comienza a tomar notas para su proyecto de APOLOGÍA.
                          
              4  de octubre de 1661: Muere  su hermana Jacqueline.
                          
              1662: Proyecto  de transporte colectivo en París (‘carrozas de cinco sueldos’)  con el duque de Roannez.
                          
              21  de agosto de 1662: Muere  Pascal. Se encuentra cosido a su jubón el texto del MEMORIAL.
                          
              1670: Se publican los textos de su proyecto de APOLOGÍA, clasificados por  temas por sus editores, bajo el título de PENSAMIENTOS DEL SEÑOR  PASCAL SOBRE LA REVELACIÓN Y SOBRE ALGUNOS OTROS TEMAS (edición  llamada ‘de Port-Royal’). 
               
              